Teatinos Sky Garden es el nombre de un proyecto diseñado por el estudio de arquitectura Asenjo y Asociados que supone el mayor conjunto de carácter unitario de la ciudad de Málaga. Ubicado en la zona universitaria, incluye más de 300 viviendas, 500 plazas de aparcamiento, zona comercial y equipamientos de ocio, lúdicos y deportivos. Se trata de un proyecto que aspira a ser punto de encuentro de vecinos y universitarios y convertirse, por tanto, en un nuevo punto de centralidad de Málaga capital en el que se desarrollen múltiples actividades. El arquitecto Ángel Asenjo explica en esta entrevista las características de este conjunto.

 

¿Podría explicarnos en qué consiste el Conjunto Teatinos Sky Garden de Málaga? ¿De qué partes consta? ¿Qué servicios ofrecerá?

El Conjunto Teatinos Sky Garden es un conjunto residencial, que se encuentra ubicado en el centro de la zona de Teatinos de Málaga, que es la zona de mayor desarrollo reciente de esta ciudad. Se encuentra en el Bulevar Pasteur junto a la Universidad de Málaga conformando el cierre Este del importante Bulevar de este recinto universitario. Este conjunto tiene una superficie construida de unos 50.000 metros cuadrados sobre rasante, y casi 30.000 metros cuadrados bajo rasante, más de 300 viviendas y una altura de quince plantas sobre rasante y cuatro plantas bajo rasante que albergarán una dotación de casi 550 plazas de aparcamiento. La planta baja, por donde se produce el acceso principal a este conjunto residencial, se destina a una mediana superficie comercial sobre la que se construye una planta diáfana de casi 4.000 m² construidos, por la que se accede a los distintos bloques del conjunto y donde se crean espacios destinados a estancia, juegos infantiles y actividades lúdicas y deportivas. En la planta de cubiertas de este edificio se crea un conjunto de piscina y ocio espectacular de más de 1.500 m² construidos. Así pues, el conjunto proyectado responde al nuevo estilo de vida distinta que demanda la sociedad actual.

 

¿Cuál ha sido la línea arquitectónica que se ha diseñado para el mismo?

La línea arquitectónica está predeterminada en parte por el Estudio de Detalle que ordena el conjunto de parcelas entre las que se ubica este proyecto, cuyo objeto es conseguir que se alcance un conjunto unitario en lo arquitectónico y en lo urbanístico que, de esta forma, se convierte en el mayor conjunto de carácter unitario de esta ciudad. Para ello, se ha diseñado un conjunto arquitectónico moderno cuyas fachadas, como todas las de estas parcelas, son prefabricadas con elementos modulares de diversas dimensiones, lo que le confiere diversidad expresiva a estas fachadas.

 

¿Por qué se trata de un programa complejo?

La complejidad de diseño y funcional del conjunto se debe, de una parte, a la configuración curva de la parcela y, de otra parte, al programa funcional y tipológico de las viviendas del mismo, lo que ha dado lugar a un proyecto que ha debido de responder al reto de compatibilizar los objetivos formales y arquitectónicos y la normativa de aplicación a contemplar, lo que ha dado lugar a soluciones proyectuales y constructivas muy estudiadas.

 

¿Cómo será la integración de un complejo de estas características en un barrio como Teatinos?

La integración de este conjunto en el barrio de Teatinos pensamos que será total, pues es parte del conjunto urbanístico en el que estaba prevista su ejecución, aportando a esta barriada un lugar de centralidad, en el que concurrirán muchas actividades, lo que convertirá al conjunto edificatorio del que es parte esta edificación, en lugar de encuentro de los ciudadanos de la barriada, de los universitarios y de muchos malagueños de su entorno. Será un importante punto de centralidad de esta ciudad.

 

¿Cómo ha sido el proceso de trabajo?

El proceso de trabajo ha sido el normal de este tipo de arquitectura, en el que se han debido de atender los requerimientos de la promotora del conjunto, la sociedad Momentum Reim, y los planteados por la administración actuante, en este caso la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga, hasta la conclusión y posterior expedición de la Licencia de Obras. En este proyecto, con este estudio de arquitectura, han colaborado la ingeniería de cálculo CALCONSA, que ha realizado un magnífico trabajo, y la ingeniería de telecomunicaciones EDP, realizando el resto de los trabajos los arquitectos e ingenieros de este estudio de arquitectura, cuya especialización en arquitectura residencial es grande.

 

¿En qué fase se encuentra el proyecto actualmente?

El proyecto actualmente se encuentra pendiente de la iniciación de las obras, que ya han sido adjudicadas a la empresa AVINTIA, que se ha comprometido a ejecutarla en el plazo de treinta meses, lo que es un tiempo muy ajustado, teniendo en cuenta que esta edificación plantea la ejecución de cuatro sótanos bajo rasante, lo que obliga a una primera etapa de construcción muy laboriosa y, de alguna manera, lenta, pues exige un rigor en las actividades, que necesariamente ha de ser respetado y no admite tajos de obras simultáneos, como sucederá en las posteriores etapas, en las que se construye sobre rasante. Este estudio de arquitectura ha construido más de doce mil viviendas y diversos conjuntos realizados por fases de mayores dimensiones que el Conjunto Teatinos Sky Garden pero este edificio, como tal, es el mayor que nunca ha proyectado este estudio de arquitectura, lo que nos ha llenado de ilusión para llevar a cabo un proyecto que, estamos convencidos, será un referente en Málaga por distintos motivos y será una buena aportación para esta ciudad.